martes, 7 de diciembre de 2010

El sentido de las biografías escolares.

martes, 1 de diciembre de 2009

Mal de escuela...

Queremos compartir con ustedes fragmentos de Mal de escuela, una obra autobiográfica donde Daniel Pennac aborda la cuestión de la escuela y la educación desde un punto de vista insólito, el de los malos alumnos. El prestigioso escritor francés, un pésimo estudiante en su época, estudia esta figura del folclore popular otorgándole la nobleza que se merece y restituyéndole la carga de angustia y dolor que inevitablemente lo acompaña. Desde su propia experiencia como «zoquete» y como profesor durante los veinticinco años que ejerció en un instituto de París, Pennac reflexiona acerca de la pedagogía y las disfunciones de la institución escolar, sobre la sed de aprendizaje y el dolor de ser un mal estudiante, sobre el sentimiento de exclusión del alumno y el amor a la enseñanza del profesor.
Mal de escuela es un entusiasta regreso a las aulas, lleno de ternura, humor y sentido común. Un fenómeno editorial en Francia capaz de reabrir el debate de la educación.

Desde el cine...

En 1989 se estrena la controvertida película La sociedad de los poetas muertos, donde el ex-alumno de un tradicional colegio regresa convertido en profesor de literatura. Las marcas de una cultura escolar tradicionalista y los recuerdos de su trayectoria escolar son, quizás, motivos para desarrollar una práctica diferente en esa contexto educativo.
Aquí les presentamos una escena del film donde se enfrentan los estilos pedagógicos de los docentes y donde las huellas de lo escolar aparecen en la memoria del nuevo profesor, ofreciendo otras alternativas pedagógicas y didácticas a sus alumnos.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Albert Camus: una biografía para pensar la relación entre escuela e identidad.

Te presentamos la biografía del escritor Albert Camus donde se relatan algunos episodios de su vida en los que la escuela ocupa un lugar de oportunidad. Fernando Alvarez Uría en su artículo "Escuela y subjetividad" retoma la reciente publicación de la novela póstuma de Albert Camus, El primer hombre, obra de carácter autobiográfico en la que estaba trabajando cuando, el 4 de enero de 1960, sufrió el terrible accidente de automóvil que le causó la muerte, proporcionando ricos elementos de reflexión sobre las funciones sociales de la escuela, acerca de algunas posibles alternativas a los mecanismos escolares de relegación de los estudiantes procedentes de las clases trabajadoras, y también materiales para comprender el importante papel de las interrelaciones existentes entre familia y escuela en el proceso mismo de subjetivación.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Publicación digital: Biografías escolares. La escuela en la memoria de los alumnos.

Con todas las biografías que escribieron los alumnos de 1er año de Formación docente del ISP Nº 15 "Dr Alcides Greca", de los profesorados de Primaria y de Lengua y Literatura y Matemática, hicimos una publicación digital que relata la experiencia de recorrer el camino de la memoria autobiográfica y lo que es mejor... animarse a escribirla.
Los invitamos a compartir con nosotros este proyecto de escritura y a sumarse al blog con sus propias historias para seguir encontrándole sentidos a nuestros pasos por el universo escolar.

viernes, 20 de noviembre de 2009

Pensar en imágenes...

Te invitamos a mirar esta presentación de imágenes que nos llevan a recordar nuestros pasos por la escuela. Para recordar hay que estimular la memoria... y en este sentido las imágenes, las fotos, los dibujos y el arte siempre nos ayudan. Que lo disfruten!